Alimentos ricos en colágeno

4.3/5 - (68 votos)

El colágeno es una proteína que forma parte del cuerpo humano, abarcando así piel, músculos y huesos. La ciencia ha comprobado que el 30% de las proteínas que abundan en el cuerpo son colágenos.

De ahí la importancia de conocer en sí, cuál es la función precisa de esta proteína en el organismo. Además conocerás cuáles son los alimentos ricos en colágeno.

Podemos mencionar una amplia gama de alimentos ricos en colágeno que aportan grandes beneficios al organismo; entre estos la resistencia y elasticidad de la piel. Cabe mencionar que también son apetecibles al gusto. ¿Cuáles son algunos de los beneficios que se obtienen de dichos alimentos?

Alimentos ricos en colágeno y elastina

Las verduras de hojas verdes proporcionan una alta cantidad de vitaminas. Gracias a que son alimentos ricos en colágeno y elastina, ayudan al cuerpo a funcionar de manera correcta. Algunas de estas son:

Espinacas

Los alimentos ricos en colágeno y elastina como las espinacas están llenas de nutrientes que contienen muy pocas calorías. Además son ricas en vitamina C, que son indispensable para mantener la producción de colágeno necesario en el organismo.

Col Rizada

La col rizada es uno de los alimentos ricos en colágeno y elastina. Está cargada de nutrientes esenciales para el organismo, ya que también aporta gran cantidad de vitamina C. Adicionalmente, proporciona vitamina K, estimulando la producción de calcio y hierro.

En el reino de los vegetales existe otro tipo de verduras que ayudan a la producción de colágeno y elastina. estos son:

Zanahoria

En la zanahoria abunda la vitamina A, la cual le brinda cuerpo la capacidad  de regenerar las células. Puede decirse que este es uno de los alimentos ricos en colágeno y elastina más usados en productos de belleza. Podemos entonces comprar cremas y aceites a base de colágeno, útiles para el rejuvenecimiento de la piel.

Melón

El melón es un alimento muy útil, pues se encarga de mantener y regenerar el colágeno para aminorar los efectos de la edad. Puede destacarse que el melón consumido como cereal matutino puede generar un aumento de colágeno sano a nuestro organismo.

Alimentos ricos en colágeno para los huesos

La existencia del colágeno en los huesos es muy importante. Los alimentos con colágeno para la artrosis también pueden prevenir y disminuir enfermedades tales como, la artritis o la osteoartritis.Alimentos ricos en colágeno para los huesos

Además ayuda a reparar cartílagos maltratados por algún tipo de desgaste o enfermedad. Por supuesto, aporta mucha resistencia y fortaleza a los huesos.

Algunos de los Alimentos ricos en colágeno para los huesos se encuentran en la vida cotidiana, algunos de ellos son los siguientes:

Carnes

La carne contiene vitamina B, Hierro, Zinc y muchos minerales esenciales  para la producción de colágeno en los huesos. Sin embargo, se debe mantener un equilibrio a la hora de consumir este alimento. Si bien aporta beneficios, el exceso de este suele ser dañino al organismo.

Huevos

Los huevos son una abundante fuente de proteínas, minerales y vitaminas. Además, son productores de colágeno, útiles para prevenir enfermedades en los huesos. Cuando se come con moderación los beneficios de estos se observan a largo plazo. Por tal razón, se cuenta como uno de los alimentos ricos en colágeno para articulaciones.

Pescado

El pescado es uno de los alimentos ricos en colágeno para los huesos más eficientes. La razón es que además de contener proteínas y minerales, se puede hallar en este la vitamina D. En consecuencia, ayuda a los huesos a mantenerse en condiciones sanas.

Alimentos ricos en colágeno para las articulaciones

A medida que pasan los años, las articulaciones se deterioran poco a poco, dando paso a algunas enfermedades degenerativas. Si se desea contrarrestar el efecto de algunas de estas o simplemente cuidar el paso del desgaste, es importante conocer los alimentos ricos en colágeno para las articulaciones. A continuación, analizaremos algunas:

Cebolla

La cebolla contiene azufre, mineral que ayuda a la reparación articular. Por su fácil acceso y su eficiencia a la hora de tratar esta clase de problemas comunes se ha convertido en el favorito en el mercado de los alimentos con colágeno para las articulaciones.

Ciruelas desecadas

Las frutas desecadas tales como las ciruelas, contienen una gran cantidad de polifenoles. Estos contribuyen altamente a la producción de tejido óseo. Además de ser productos fáciles de conseguir, los frutos desecados son alimentos ricos en colágenos para las articulaciones.

Aceite de oliva

El aceite de oliva es un producto que contiene grasas muy saludables, además de nutrientes muy importantes para el organismo. Contiene en abundancia antioxidantes fundamentales para mantener y alargar la duración de tejido y articulaciones.

Alimentos ricos en colágeno y magnesio

Este tipo de alimentos contribuyen a mantener un cuerpo saludable, ya que son fundamentales para el organismo. Existe una amplia variedad de alimentos ricos en colágeno y magnesio, entre los cuales se encuentran:

Plátano

El plátano ayuda a aportar a nuestro cuerpo una alta dosis de magnesio. Gracias a esto se ha convertido en una buena opción para fortalecer el sistema nervioso. Por otra parte, aporta innumerables beneficios, como una alta cantidad de fibra para mantener el colágeno en los músculos.

Naranja

La naranja es una aliada en lo que respecta a mantener el organismo con una gran cantidad de vitamina C y proporciona altas fuentes de magnesio. Cabe destacar que el consumo abundante de magnesio, le brinda una mayor producción de colágeno al cuerpo.

Hoja de remolacha

La hoja de remolacha es uno de los pocos alimentos ricos en colágeno y magnesio. A pesar de no ser tan conocida en lo que tiene que ver con los beneficios que aporta, está demostrado que mejora significativamente las condiciones de salud, debido a la cantidad de magnesio que en ella se encuentra.

Alimentos con colágeno natural para la pielAlimentos con colágeno natural para la piel

Cuando se habla del cuidado y conservación de la piel, todos se preocupan. Se puede destacar que la presencia del colágeno, ayuda a luchar y contrarrestar el deterioro y maltrato de esta. Algunos alimentos son especiales a la hora de brindar el colágeno necesario para mantener una piel sana, tales como:

Limón

Es bien sabido que el limón es un antioxidante natural, abundante en vitamina C. Por ende, estimula  la producción del colágeno, ayudando así a mantener una piel más tersa y lozana.

Para mejores resultados es aconsejable ingerir un vaso de jugo de limón todos los días en ayuna. Preferiblemente el agua debe estar a temperatura ambiente y agregarse dos limones sin semilla. Al cabo de dos semanas, podrá notarse que el aspecto de la piel mejora significativamente.

Sin duda, el limón es uno de los alimentos con colágeno natural para la piel. Además, es muy fácil de encontrar y con un precio muy accesible.

Fresas

El consumo de fresas protege el colágeno existente en el cuerpo, permitiendo mantener la piel sana y firme. Gracias a esto, se evita que la piel se deteriore rápidamente con el paso del tiempo.

Algo que contribuye a que la fresa sea una buena opción como  alimento con colágeno para la piel, es que contiene vitamina C. Por tanto, es un antioxidante natural.

Para obtener mejores resultados, es vital consumir esta fruta cada mañana, ya sea en cereales o en jugos. Las fresas son unos de los Alimentos con colágeno para la cara, más eficaces. La razón es que tienen la capacidad de limpiar la piel y evitar impurezas en ella.

Moras

En las moras pueden hallarse altas cantidades de vitaminas, proteínas y grandes beneficios para el cuidado de la piel. Gracias a su alto contenido de colágeno, vitamina C y vitamina A, son las preferidas para humectar la piel.

Las moras hidratan la epidermis, la rejuvenecen, limpian y protegen de los rayos UV. Por esta razón, se dice que las moras son excelentes alimentos con colágeno natural para la piel.

Alimentos ricos en colágeno y ácido hialurónico

El ácido hialurónico se produce naturalmente en el organismo y es capaz de estimular colágeno nuevo. Es destacable que este ácido dura mucho más y produce menos alergias. Además, se pueden encontrar algunos alimentos que ayudan a la producción de este ácido, entre ellos:

Las Patatas o Papas

Las patatas tienen una enorme cantidad de ácido hialurónico y al mismo tiempo contribuyen a la producción de este, lo que resulta muy beneficioso para la salud. Al consumir este alimento crudo, se incrementarán notablemente los niveles de colágeno en el cuerpo. Sin embargo, en esta hortaliza también abunda el almidón. Este último componente ayuda a quemar las grasas innecesarias del cuerpo, permitiendo llevar una vida más saludable.

Las Batatas

Las batatas también son uno de los Alimentos ricos en colágeno y ácido hialurónico. Esta puede consumirse cruda o acompañada con algún otro alimento para disfrutar de una dieta rica en colágeno. En consecuencia, contribuye a mantener una piel sana.

Alimentos con colágeno para frenar el envejecimiento

El envejecimiento es un problema que preocupa tanto a hombres como mujeres. Una prueba de ello es que cada vez más número de personas recurre al quirófano con el objetivo de aminorar los signos de la edad.COLÁGENO PARA FRENAR EL ENVEJECIMIENTO

Ahora bien, es posible ayudar enormemente en el retraso del envejecimiento y las líneas de expresión, gracias a una buena alimentación. Por eso se ha dedicado un pequeño espacio a enlistar los alimentos con colágeno para frenar el envejecimiento.

Las naranjas

Normalmente las naranjas son punto de referencia en lo que respecta a la eliminación de grasas asociada a la pérdida de peso. Sin embargo, contiene una alta cantidad de Vitamina C que fortalece la salud.

Por ejemplo, posee altos valores antioxidantes que disminuye de manera adecuada los radicales libres que comúnmente se hallan en el cuerpo. Esto lógicamente retrasa el envejecimiento de las células de la piel, aminorando los síntomas de la edad.

Piñas

La piña es una fruta altamente recomendada por los dietistas para perder peso. Al igual que en el caso de la naranja, posee propiedades antioxidantes para el organismo.

Sucede que la vitamina C reduce significativamente la formación de arrugas a causa de la producción masiva de colágeno. Además, es un excelente antioxidante para reducir de forma natural las quemaduras solares. Por último, la piña revierte el daño relacionado con la edad de la piel.

Frutos rojos y vegetales

La remolacha, pimientos rojos y otros alimentos de este color como las cerezas, las fresas y las manzanas, han sido catalogados por los expertos en belleza como alimentos que aumentan el colágeno y por ende son anti- envejecimiento.

Los frutos rojos son alimentos que poseen altas cantidades de licopeno. Esta proteína se encarga de prevenir el daño en el ADN y propicia el buen funcionamiento de las células. Por lo tanto, se puede disminuir el riesgo de padecer algún tipo de cáncer al consumirlas continuamente.

Por otra parte, el licopeno que poseen estas frutas evitan la degeneración macular, enfermedades circulatorias y determinados problemas del corazón. Por si fuera poco, el licopeno también revierte los efectos del envejecimiento, por lo que la piel comienza a verse mucho más joven y atractiva.

Repollo

Este es otro de los alimentos con colágeno para frenar el envejecimiento. Su alta presencia en antioxidantes y numerosos fitonutrientes como los tiocianatos, la luteína, los isotiocinatos, zeaxantina y sulforanatos son ideales para brindarle a la piel una gran hidratación y elasticidad.

El colágeno: vital para la salud del organismo

Gracias a lo explicado anteriormente se vuelve imperioso llevar una buena alimentación que contribuya a mejorar la salud. Por ello, la ingesta diaria de algunos alimentos ricos en vitamina y colágeno es beneficiosa. Por otro lado, no debe olvidarse que cuidar los hábitos de sueño también ayuda a mantener una piel lozana.

Entre los alimentos con colágeno que evitan el envejecimiento, hay frutos con altas porciones de vitamina C y antioxidantes. Cabe destacar también que, los alimentos con colágeno para la artrosis (1) son capaces de prevenir enfermedades en las articulaciones.

Sin duda, la alimentación es la protagonista de una buena salud. Por ello, si quieres mantener una alta calidad de vida y evitar el envejecimiento rápido debes comer sanamente. El objetivo de este artículo se basó en cuales son los alimentos ricos en colágeno, que son los ideales para cumplir las funciones antes descritas.

error: Content is protected !!