¿Quieres aumentar los niveles de Elastina y Colágeno de tu cuerpo? ¿Estás cansado de soportar dolores de articulaciones? O ¿eres un deportista de alto rendimiento que necesidad incrementar su ingesta de elastina y colágeno? No te preocupes.
Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber sobre estos dos componentes que son tan importantes para nuestro cuerpo. Aprenderás cómo sacarle provecho a los alimentos naturales que contienen dichos elementos, o a las pastillas para ello.
¿Qué es elastina y colágeno?
Mas Información
- 1 ¿Qué es elastina y colágeno?
- 2 Beneficios de la elastina y el colágeno
- 3 Preguntas frecuentes sobre la elastina y el colágeno
- 3.1 ¿Para qué sirve la elastina vegetal?
- 3.2 ¿La elastina liquida funciona?
- 3.3 ¿A qué edad puedo empezar a tomar colágeno?
- 3.4 ¿Puedo tomar colágeno hidrolizado si tengo diabetes?
- 3.5 ¿Tomar elastina y colágeno ayuda a prevenir los síntomas de la menopausia?
- 3.6 ¿Pueden tomar colágenos las mujeres embarazadas?
- 4 Alimentos ricos en elastina y colágeno
- 5 Como reponer el colágeno: Rutina
- 6 Pastillas de colágeno y elastina
- 7 Conclusiones finales sobre la elastina y el colágeno:
Ambos ayudan a que la piel sea y se vea más sana. Por un lado, la elastina se encarga de que la piel tenga la capacidad elástica, esa que le permite volver a su forma habitual cuando se ve sometida a un estiramiento.
A su vez, el colágeno es el responsable de que nuestra piel luzca sana, tersa y joven. Esta proteína compone el 80% de nuestra piel; formada por 1000 aminoácidos distintos.
De manera que ambos componentes son esenciales si entramos en un estado de déficit calórico, ya que evitara que nos salgan estrías debido a la perdida drástica de peso.
Beneficios de la elastina y el colágeno
- Su capacidad para reducir las estrías es increíble.
- Si sufrimos una cortada, contar con altos niveles de ambos componentes nos ayudara en la cicatrización de la misma.
- Es eficaz en la lucha contra el envejecimiento.
- Aumento de la fuerza y resistencia de los órganos vitales.
- Incrementa la resistencia de los músculos, huesos y cartílagos.
Preguntas frecuentes sobre la elastina y el colágeno
¿Para qué sirve la elastina vegetal?
Esta es utilizada en productos para cuidar la piel y el también el cabello, esto debido a que favorecen a la conservación de la humedad e impide que el cabello se quiebre.
Las cremas vegetales que son hechas a base de elastina, se pueden utilizar todo el año. Muchos la complementan con champú o geles de ducha.
¿La elastina liquida funciona?
Si. Es muy utilizada como loción. Hay productos que contienen ambos componentes, lo cual ayuda a incrementar los resultados favorables en la piel.
¿A qué edad puedo empezar a tomar colágeno?
A partir de los 35 años es lo más recomendable. Esto se debe a que nuestro cuerpo normalmente produce colágeno en altas cantidades en la juventud. Pero a los 35 años el cuerpo empieza a disminuir su producción de forma continua.
Importante: Si eres deportista es importante que lo consumas antes de los 35 años. Ya que el desgaste al que es sometido tu cuerpo y articulaciones, se reduce al consumirlo.
¿Puedo tomar colágeno hidrolizado si tengo diabetes?
Si. Ya que este componente es natural. No tiene contraindicaciones. Claro, lo que si debes tener cuidado es en sus componentes o ingredientes, ya que los suplementos de colágeno vienen ligados con otros suplementos, y puede que uno de ellos si te caiga mal. Solo revisa las etiquetas antes de comprarlo.
¿Tomar elastina y colágeno ayuda a prevenir los síntomas de la menopausia?
Sí. La combinación de estos suplementos puede ayudar a prevenir enfermedades como la osteoporosis, la cual es muy frecuente en las mujeres luego de la menopausia.
¿Pueden tomar colágenos las mujeres embarazadas?
Sí, no hay problema. Como hemos estado hablando, el colágeno es un suplemento natural que nuestro propio cuerpo lo produce, por ello, no hay nada de malo en tomarlo incluso durante el embarazo.
Alimentos ricos en elastina y colágeno
Frutos cítricos: Los alimentos cítricos como las fresas, kiwi, naranjas y el limón, son frutas ricas en colágeno. Sumado a ello, su gran aporte de vitamina C, da firmeza a la piel, lo cual es ideal cuando se hace una dieta para bajar de peso.
Vegetales de hojas verdes: Estos son muy buenos portadores de colágeno. Se recomienda comer una ración de 100 gramos al día de estos alimentos.
Vegetales con vitamina K: Estos son muy buenos portadores de estos nutrientes. Entre esos vegetales figuran: el brócoli, los coles de Bruselas, la remolacha, la espinaca, los espárragos morados, la berenjena, los pimientos rojos, etc. Todos estos son alimentos ricos en colágeno ya que contienen vitamina K.
Alimentos con Vitamina E: Estos son muy ricos en elastina y colágeno, lo cual es muy beneficioso. Entre ellos tenemos: manzana, kiwi, durazno, tomate, vegetales verdes, huevo, aceites vegetales, hígado y carnes rojas.
Ricos en proteínas: Los alimentos ricos en proteína aportan una buena cantidad de colágeno a nuestro organismo. Uno muy bueno y útil es el huevo. También la carne, el pollo, el salmón y otros, son muy ricos en proteína y por ende en colágeno.
Alimentos ricos en soya: Estos son muy buenos y recomendados por los especialistas a la hora de ayudar a un paciente a aumentar el colágeno de su cuerpo de forma eficiente y rápida. Es muy consumido en cualquiera de sus presentaciones: leche o tofu. Las enzimas que posee lo hacen uno de los alimentos indispensables si deseas aumentar la elastina y el colágeno.
Aguacate: Este alimento tiene la peculiaridad de ser rico en colágeno. Restaura la humedad de la piel y hace que se vea más tonificada y firme.
Ácidos Grasos: Todo alimento que contenga ácido graso omega 3, es muy útil cuando de subir los niveles de elastina y colágeno se trata. Entre ellos están: el bacalao, las nueces, el anacardo y el salmón.
Ricos en manganeso: El cuerpo necesita grandes cantidades de manganeso para mejorar en gran medida la producción de elastina y colágeno. Comer alimentos como: granos enteros, vegetales de hojas verdes y frutas como la piña. Todos estos son alimentos ricos en manganeso.
Las semillas: Las macadamias, las de calabaza, las de girasol, las de sésamo, las nueces y otras más, son fuentes ricas de colágeno.
Como reponer el colágeno: Rutina
Veamos algunas cosas que debes hacer y algunos alimentos importantes para lograr reponer el colágeno en tu cuerpo de forma rápida y eficiente:
- Incrementa la proteína en tu dieta diaria.
- Utiliza una crema que contenga retinol diariamente: Esto ayuda a reparar el daño que haya sufrido el cuerpo por la degradación del colágeno.
- Ingiere alimentos ricos en lisina y prolina: Estos contribuyen en la creación del colágeno.
- Aplícate un buen protector solar cada día.
Pastillas de colágeno y elastina
Coenzima Q10 es un suplemento dietético innovador que combina ambos componentes, logrando resultados muy buenos.
El complejo coenzima Q10 ayuda de la siguiente forma:
- Embellece la piel.
- Tiene un efecto muy impresionante sobre las arrugas y las líneas finas que se forman con la edad.
- Promueve la desintoxicación de metales.
- Hidrata la piel.
- Aumenta las defensas del sistema inmunológico.
- Previene estrías causadas por las dietas drásticas.
- Evita la flacidez.
- Fortalece el cuero cabelludo.
¿Cómo tomar Coenzima Q10?
1 capsula una vez al día (entre 30 y 90 mg). Se recomienda que sea en ayunas, cuando todavía no hayas ingerido absolutamente nada.
Efectos secundarios de la Coenzima Q10
Es raro que un suplemento natural contenga algún efecto secundario, ya que es algo que nuestro propio organismo fabrica y regula. Sin embargo, existen casos aislados que han presentado los siguientes síntomas:
- Malestar estomacal: Se caracteriza por una sensación de mala digestión y un ardor en el pecho.
- Mareos y sensaciones de mareo: La coenzima Q10 provoca una reducción en los niveles de azúcar en la sangre. Por ello, quienes sufren de niveles bajos de azúcar o hipoglucemia, no deben consumir este suplemento.
- Diarrea: Esta es una de las quejas menos comunes, pero sucede como efecto secundario.
- Dificultad al dormir: Hay casos aislados de esto, pero se está investigando si la Q10 tiene un efecto en ello como tal.
- Alergia: Puede que alguien sea alérgico a dicho suplemento. Claro, es algo muy extraño en realidad, pero no debemos omitir esto. Si algunas horas luego de tomar el suplemento ves que tienes erupciones en el cuerpo, suspende su uso y consulta a un especialista.
Recomendaciones
Si eres un deportista o atleta, deberías tomar este suplemento sin dudarlo.
Al ser mayor de 35 años, deberías tomarlo.
Si ves alguna reacción o efecto secundario, detén el tratamiento y consulta a un especialista.
Consume el suplemento en ayuna, o antes de dormir.
Precios:
Todo depende de la tienda, sin embargo, su precio ronda los 25 Euros.
Conclusiones finales sobre la elastina y el colágeno:
Son muchos los beneficios que nos aporta consumir alimentos o suplementos a base de dichos elementos, de manera que: Si tienes más de 35 años, si eres deportista, o si sencillamente tienes los niveles de elastina y colágeno bajos, sigue detenidamente todos los consejos que te hemos dejado.