¿Qué es colágeno ?

El colágeno es una proteína que nuestro cuerpo produce de forma natural, sin embargo, con el pasar de los años su producción va en disminución, es por ello, que surge la necesidad de buscar un suplemento de proteínas.

Estos suplementos se obtienen generalmente a partir de huesos, músculos, espinas y piel de animales.

Es bueno para la piel, los huesos, articulaciones, osteoporosis, músculos, rotura de ligamentos ,antiedad, tendinitis, uñas, etc, es utilizado por deportistas, a partir de esto podemos empezar hacernos la idea de que buena parte de nuestro cuerpo necesita colágeno y representa aproximadamente el 30% de proteínas en el organismo.

Precisamente así es, el colágeno se encuentra tanto en animales como en los seres humanos y está comprobado que este cubre un 25% de la masa total de las proteínas que tiene todo mamífero, entre los cuales podemos estar incluidos también.

Ahora que ya tenemos una mejor idea de qué es podemos empezar a hablar de sus cualidades o más bien de las que los seres humanos principalmente buscamos en él.

No es raro saber que al ser tan bueno para la piel una de las principales cuestiones buscadas por nosotros es tratar de mantener elasticidad en nuestra piel para vernos más jóvenes.

¿Para qué sirve el colágeno y cuál es su función?

Es uno de los principales bloques de construcción de huesos, piel, músculos, tendones y ligamentos. El colágeno también se encuentra en muchas otras partes del cuerpo, incluidos los vasos sanguíneos, las córneas y los dientes.

Puedes pensar que es el «pegamento» que mantiene todas estas cosas juntas. De hecho, la palabra proviene de la palabra griega «kólla», que significa pegamento.

Tanto nuestra piel como nuestros huesos son creados principalmente por colágeno, así que cuando nos preguntamos para qué sirve el colágeno.

Podríamos contestar básicamente que es para mantener en buen estado estas importantes partes de nuestro cuerpo, no solamente para mantenerlas sólidas.

Consejo del editor: Hemos seleccionado los mejores suplementos de colágeno PINCHA AQUÍ, para que puedas aprovecharte de sus descuentos

Sino que también para ayudarles a regenerarse cuando se tiene cualquier tipo de accidente, ya sea fracturas en los huesos o cortadas en la piel; Ampliaremos más acerca de lo importante que es el colágeno, para que sirve y cómo conseguirlo también en esta entrada.

Donde comprar colágeno comparativa

Si deseas comprar te podemos recomendar varios sitios de garantía y páginas web de gran prestigio, de entrega rápida y sobre todo la rapidez de la entrega de los productos.

Aquí tienes algunos de los mejores productos de colágeno que hemos seleccionado para ti

RebajasREBAJADO
Drasanvi Collmar - 207gr
Drasanvi - Salud y Belleza
RebajasREBAJADO
RebajasREBAJADO
RebajasREBAJADO

También existen suplementos utilizados para problemas de artritis se mezclan con él para dar mejores resultados, los principales de este tipo son la glucosamina y la condroitina.

Beneficios del colágeno

Los beneficios del colágeno son grandes, se podrán notar en cómo nuestros huesos responden de mejor forma, además, nuestra piel lucirá más tersa y radiante, haciéndonos sentir mejor y mucho más saludables.

Otro beneficio es que se pueden encontrar en estos suplementos otros tipos de sustancias como la vitamina C y el ácido hialurónico, haciendo de este suplemento mucho más integral y efectivo.

El colágeno en polvo, necesita constancia ya que los efectos son a largo plazo y su tratamiento generalmente es largo, sin embargo, los beneficios son gratificantes y seguros.

1. Beneficios para las articulaciones

Muchas personas recurren a los suplementos con la esperanza de mejorar la salud de sus articulaciones. Estos suplementos pueden disminuir algunos síntomas de la artritis reumatoidea, incluyendo hinchazón de las articulaciones y falta de movilidad.

Esto puede deberse a las propiedades antiinflamatorias y a los efectos sobre el sistema inmunitario. También pueden disminuir el dolor de estas afecciones.

La Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos no ha evaluado los suplementos dietéticos de colágeno por sus efectos, por lo tanto, las personas con artritis deben hablar con un médico para asegurarse de que reciban el mejor tratamiento.

2. Beneficios para la piel, pelo y las uñas

Los suplementos pueden proporcionar beneficios a la piel, el cabello y las uñas. Estos suplementos pueden mejorar el tono de la piel aumentando la retención de humedad y disminuyendo la aparición de líneas finas y arrugas. También puede ayudar al cabello a crecer más grueso. La biotina también es importante para una piel sana y bella.

3. Pérdida de peso

Algunas personas recurren a el para ayudarles a adelgazar. También puede ayudar a perder peso al suprimir el apetito. Y puede disminuir los antojos de alimentos.

Se debe consultar a un médico sobre los cambios en la dieta y los hábitos de ejercicio para perder peso.

4. Músculos

Proporciona funciones importantes para los músculos. Las fibras de colágeno proporcionan a sus músculos la fuerza y ​​la estructura necesarias para moverse y funcionar durante todo el día.

5. Fortalece los huesos

De acuerdo con el Sistema de Salud de la Universidad de Michigan (4), los suplementos de colágeno que contienen ácido hialurónico pueden proporcionar una variedad de beneficios para muchos sistemas fisiológicos.

Tomar suplementos de colágeno durante largos períodos de tiempo puede fortalecer los huesos al aumentar la densidad mineral ósea. Si bien la evidencia es escasa, es posible que el collage acelere la cicatrización de heridas, también.

6. Otro beneficio potencial es en la salud del sistema cardiovascular

Dado que es un componente esencial del tejido de los vasos sanguíneos del corazón, los suplementos de colágeno pueden ayudar a fortalecer el sistema cardiovascular.

Esto le da a los vasos sanguíneos fuerza, estructura y flexibilidad, todos los cuales son necesarios para transportar la sangre de manera efectiva por todo el cuerpo.

También puede desempeñar un papel en el tratamiento de la gingivitis. Sin embargo, el colágeno no necesariamente proporciona estos beneficios, por lo que se debe consultar a un médico sobre problemas de salud.

Alimentos con Colágeno

alimentos con colágeno

Verduras ricas en colágeno

Lista de alimentos con colágeno

  • Carnes. Carne de pollo, vaca, buey y pavo , estas carnes además, son parte de la dieta principal de muchas familias.
  • Pescado. A pesar de presentar menor cantidad en comparación con las carnes, contienen una cantidad muy importante la cual aporta principalmente a la piel.
  • Los huevos son parte indispensable en la canasta familiar, estos contienen grandes cantidades de proteínas.
  • Lácteos. Los lácteos son ricos en proteínas, aunque son altos en grasas, son parte de una buena nutrición que aporta colágeno al cuerpo.
  • Frutos secos. En nuestro medio hay una gran variedad a nuestro alcance de frutos secos, estos son altos en contenido de proteínas, tales como: almendras, maní, y nueces, los cuales a su vez contienen ácidos grasos Omega-3, Omega-6 y Omega-9.
  • Frutas. Por lo general las frutas con alto contenido de vitamina C son las que contribuyen a la producción, es decir, fresas, naranjas, pomelos, kiwis, limones, moras, grosellas, arándanos, ciruelas, bayas, higos morados, uvas moradas y papayas.
  • Las verduras con altos contenidos de colágeno son aquellos altos en vitamina C al igual que las frutas y vitamina K. tales como: pimientos rojos, tomates, brócoli, coles de Bruselas, col rizada, espinaca, remolacha, berenjena, espárrago morado, col, escarola, y coliflor.

Suplementos con colágeno

suplementos del colágenoEstos suplementos de proteínas son muy comercializados, ya que, la ventaja que tienen estos suplementos de colágeno ante los alimentos ricos en colágeno, es que son una fuente más concentrada de proteínas, a pesar de que no aporta en sí, todos los aminoácidos esenciales.

Pero ante esta necesidad, de que muchas veces sustituimos alimentos procesados y no consumimos alimentos con proteínas, es imprescindible conocer cuáles son los diferentes suplementos de colágeno en el mercado, cuales son los beneficios que contienen y cuál es la forma de obtención de las mismas.

Para la obtención de manera artificial se toma de animales muertos, por ejemplo el llamado colágeno marino, este se obtiene de las escamas y piel de los peces, pero, generalmente y más comúnmente es el que se extrae del ganado de uso comercial, por medio de procesos de cocción de los materiales cartilaginosos como: huesos, tejidos y pieles, para esto es muy bueno el cartílago de tiburón.

El resultado de este proceso es la gelatina, la cual, es una forma que se combina con agua a nivel molecular. En este proceso, se trata la gelatina del colágeno dependiendo para qué se va a utilizar, no obstante, debe dársele un tratamiento de purificación para quitar otros materiales que no serán utilizados como las grasas y las sales.

Dependiendo el tipo de tipo de suplemento que se quiera obtener así será el procedimiento. Ya que, podemos encontrar diferentes presentaciones como: pastillas, polvo, liquido, cremas y gel todos a base de colágeno.

Estos productos son realmente confiables ya que, se considera un principio básico, porque provienen de seres vivos a nivel celular, por lo cual no se considera ningún tipo de rechazo.

Por otro lado, hay excepciones, puede haber productos como el colágeno líquido, que han usado combinaciones químicas que activan la producción.

El cual, está constituido por aminoácidos como la glicina, lisina, prolina, hidroxiprolina y arginina, compuestos de los cuales favorecen la pronta activación y producción de colágeno en nuestro cuerpo.

Cómo estimular la producción natural de colágeno en nuestro cuerpo

producción natural de colágenoSabemos que hay una gran cantidad de diferentes tipos de colágeno en nuestro cuerpo y por ello también hay diferentes maneras de producirlo; aparte de los aminoácidos que recién acabamos de mencionar que necesitas producir por medio del consumo de alimentos.

También podemos estimular la producción natural con el consumo de vitamina C.

En general también podemos ligar directamente la producción de proteínas a la creación de colágeno, pues recordemos que de cierta forma es una proteína, la diferencia es que se encarga de crear fibras.

Pero cualquier dieta rica en proteínas entonces estaría ayudando a que las propiedades del colágeno vuelvan a nuestro cuerpo y se activen; entonces podemos obtenerlo también de forma natural.

Ya mencionamos el consumo de carnes en general, pero no habíamos incluido el pescado en esta dieta y todos sabemos que cantidad de fibra la que éste contiene y de ácidos Omega 3.

La importancia de la vitamina C para mantener el colágeno

Una de las cuestiones más importantes que tenemos que recordar por las cuales es importante mezclar el colágeno con vitamina C, es porque nuestro cuerpo activa su capacidad natural de crear colágeno y la hace más fuerte cuando está recibiendo ambas cosas al mismo tiempo y no sólo una de ellas.

De hecho o importante es esta mezcla que podemos encontrar algunas pastillas de colágeno que ya incluyen vitamina C en ellas.

La importancia del colágeno para la piel y el pelo

Otra cuestión que muy pocas personas saben es que es muy bueno el colágeno para el pelo, razón por la cual si tienes ausencia de éste con el pasar de los años, tendrás un cabello bastante frágil y eso puede hacer que se caiga mucho más de lo normal.

Si tienes problemas con tus uñas, las ves frágiles y muy quebradizas, muy probablemente también es una cuestión que tiene que ver con la falta de colágeno tu cuerpo.

Ya hemos hablado también de que es muy bueno el colágeno para la piel en general, pero generalmente lo vemos sólo desde el punto de vista de prevenir el aparecimiento de arrugas o también de hacer que las que ya se encuentran en nuestro cuerpo se vean menos marcadas porque nos ayuda a hidratar la piel y darle más elasticidad.

Pero hay muchas más cosas en las que ayuda el colágeno a nuestra dermis; para comenzar, si tenemos bajos niveles de colágeno es más probable la aparición de venas várices, algo más preocupante para las mujeres que utilizan tacones altos o lo hacían cuando eran jóvenes.

Si por cambios drásticos de peso como el embarazo cualquier otro, tienes estrías, mientras más falte en tu cuerpo más se irán notando estas marcas en el mismo.

Principalmente hablamos del busto y de los glúteos, que se vuelven mucho más flácidos gracias a la falta de este y al efecto natural que la gravedad tiene sobre nosotros y nuestro cuerpo, mucho más sobre el principal y más grande órgano del mismo, la piel.

¿Quien puede tomar colágeno?

adultos con colágenos

Algunos informes y estudios realizados, revelan que, entre los 20 y los 30 años se pierde un 1,5% de colágeno por año, la cual, según el paso de los años llega a reducirse hasta un 35% cuando se tienen unos 60 años. Durante estos años es donde se presentan las señales de envejecimiento en el cuerpo.

Estas señales se evidencian en: la piel y el cabello los cuales pierden su elasticidad, surgimiento de dolores musculares y articulares e insuficiencias circulatorias, entre otras.

Puede existir una deficiencia biológica de colágeno, pero esta puede complementada por medio de un aporte de esta proteína. Por tal motivo, se recomienda elegir un suplemento de colágeno que mejor se adapte a tu ritmo de vida.

Ya que, uno de los beneficios de tomar este suplemento alimenticio es que te ayudará a darle forma a los tejidos, manteniéndoles firmes, elásticos y sanos.

Los expertos aconsejan  que si llevas un ritmo de vida muy rápido, los preparados liquido o en cápsulas serán los que más te convengan. Por otro lado, el momento ideal para tomar estos suplementos es el desayuno, ya que es en este momento cuando se asimilan mejor las proteínas.

El hecho de ingerir colágeno tiene muy pocos efectos negativos en algunas personas en las que sí está contraindicado en casos tales como: padecer fenilcetonuria, es decir, carencia de enzima fenilalanina, o si se ha diagnosticado una insuficiencia renal o hepática, los cuales si deben de tener muchas precauciones.

De igual manera, los pacientes poli-medicados deben consultar a su médico antes de tomar este suplemento.

De manera general tomar colágeno es un gran suplemento en nuestra dieta y no tendría por qué tener efectos secundarios en personas que son sanas y llevan una muy buena dieta equilibrada. Sin embargo, se aconseja consultar antes a un médico.

Tipos de colágeno y para que tomar cada uno

tipos de colagenosEste es producido de forma natural por el cuerpo humano, sin embargo en el transcurso del tiempo su producción natural es más lenta y va bajando cada vez más, lo que hace necesario que se consuman otros productos que contengan colágeno para que el cuerpo no sufra los efectos drásticos del envejecimiento.

Esta proteína, puede estar contenida en muchos alimentos y otros suplementos que han sido descubiertos y de los cuales son desconocidos para muchos de nosotros.

En vista de la necesidad de conocer más sobre el colágeno y los tipos existentes, a continuación se presenta un listado sobre, tipos.

Colágeno con Magnesio

Esta combinación es buena para el funcionamiento normal de los músculos, incluido el sistema nervioso, ayudando a disminuir el cansancio.

Algunos de los beneficios que tiene este tipo son: potente relajante muscular contra los calambres, contracturas, vértigos, mareos y fatigas, regula la temperatura corporal, favorece el metabolismo de otros minerales, actúa como laxante, previene migrañas, entre muchos beneficios más.

Existe una variedad de alimentos que contienen colágeno con magnesio tales como: moluscos, leche y lácteos, huevos, pescados, carne, frutos secos, cereales, legumbres, verduras y hortalizas.

Está recomendado para todo tipo de personas, sobre todo aquellos quienes padecen de una deficiencia considerable tales como: aquellos quienes consumen a diario alimentos procesados y los que consumen alcohol.

Colágeno y magnesio

Gracias al magnesio se depuran los excesos de sustancias químicas nocivas, así como metales pesados y otras toxinas en el cuerpo, este tipo es fundamental para tener mayores niveles de energía y fuerza muscular.

Aportando en la parte estructural de nuestros huesos, músculos, sangre y tejidos diversos. Según estudios más del 75% de la población tienen deficiencia de magnesio.

Los alimentos ricos en magnesio son: frijoles, nueces, semillas de calabaza, girasol, almendras, aguacates y los vegetales de hojas verdes como las espinacas y la coliflor.

Está recomendado para todo tipo de personas incluidas, personas con diabetes, asmáticas, personas con neuralgias y fuertes dolores. Es por ello, que la combinación de colágeno y magnesio hacen un potente suplemento alimenticio.

Colágeno hidrolizado

Este tipo se caracteriza por tener una estructura sencilla en comparación a las demás. Según estudios tomar colágeno de esta forma tiene una alta capacidad efectiva.

Sin embargo, esta no hace efecto con pequeñas cantidades, sino que es necesario tomar por lo menos 10 gramos al día de colágeno hidrolizado, y como es una cantidad considerable, se recomienda ingerirlo en polvo.

Este producto es bajo en calorías y es libre de grasa, es por eso que se recomienda a deportistas, famosos y personas de edad avanzada, pues previene lesiones y favorece la rápida recuperación, aumentando la regeneración de tejidos, huesos, tendones, reduce el dolor entre otros.

Colágeno marino

Este tipo se extrae de las escamas y piel de los peces. Se puede tomar sin ser perjudicial para nuestra salud. Se recomienda tomarlo a partir de los 30 años, edad en la cual se empieza a notar la falta de esta vital proteína.

Sus beneficios se notarán después de seis semanas. Este tipo de colágeno marino se puede tomar para la creación y resistencia de la piel, ayudando a prevenir enfermedades como: psoriasis, rosácea y acné.

Además, trabaja dentro de la dermis y aporta cantidades pequeñas para la mejoría de los síntomas de estas enfermedades.

Como tomar colágeno y formas según su uso

dosis de colageno

Taza con dosis de colágeno

El colágeno es un componente esencial del cuerpo humano, y se promueve su consumo a nivel internacional, ya que los beneficios que trae a nuestro cuerpo son esenciales, aportando a nuestro cuerpo elementos que reparen las células y nos ayudan a están más saludables.

Tipos de presentaciones:

1. En inyecciones

Según estimaciones es uno de los más eficaces, tiene una duración de tres meses, si lo haces con frecuencia provocaras que el cuerpo se acostumbre y ya no produzca colágeno.

Se recomienda que antes de inyectarte hacer una prueba ante alguna reacción alérgica, ya que por lo general esta proviene de pollos y vacas.

2. Colágeno en crema

Esta presentación es un poco difícil de absorber por la piel, ya que, su molécula es muy grande. Es por ello, que algunos recomiendan mejor sustituirla por otros productos como crema de sábila o aloe.

Se aconseja que este producto se use después de bañarse, ya que en ese momento los poros están dilatados, dar un masaje y pequeños golpes para ayudar a la absorción.

3. Suplementos orales

Estas pueden tomarse diariamente, sin embargo, se recomienda ingerir este tipo de suplementos con el estómago vacío, ya que, de esta forma se evitará una competencia anabólica con otros aminoácidos, monosacáridos, ácidos grasos, azúcares y otros elementos absorbibles.

Reacciones alérgicas, se estima que aproximadamente el 3% de la personas son alérgicas a este suplemento, provocando úlceras en la piel, dificultad para respirar, náuseas, vómitos. Hipercalcemia.

Según informes, el consumo de colágeno en píldoras hechas a base criaturas del mar aumentan el nivel de calcio en el cuerpo, causando complicaciones.

Sabor desagradable en la boca y mal olor bucal, sobre todo por el consumo de cápsulas. Problemas de la piel, causando necrosis de la piel, con este problema, la sangre no se suministra de manera correcta, por la obstrucción de los vasos sanguíneos.

Como recomendación general, debes preferir suplementos a base de hidrolisato de colágeno, y evitar el hidrolizado, ya que la composición del hidrolizado de colágeno contiene una cadena más larga de péptidos.

También, te aconsejamos seguir las indicaciones y consejos de consumo de tu médico antes de tomar estos suplementos.

4. Colágeno en polvo

Es bien sabido la gran importancia del colágeno en nuestro organismo, sin embargo, la falta de su producción rápida al pasar del tiempo, nos lleva a buscar productos sustitutos que contengan esta vital proteína.

El colágeno en polvo es la presentación más económica y la más recomendable, ya que en polvo por lo general contiene el 100% de proteínas.

Se vende en botes de todo tamaño, desde 150 gramos a unos 500 gramos y los precios del colágeno variarán dependiendo del tamaño del producto y la marca.

Se pueden encontrar en tiendas naturistas, en tiendas para deportivas o exclusivas para la nutrición, sin embargo hoy en día también se encuentran en farmacias y supermercados incluso aquí en amazon.

5. Cápsulas y pastillas de colágeno

El colágeno en cápsulas, es un verdadero suplemento proteínico, que ayudará a la producción de colágeno en el cuerpo, fortaleciendo el sistema inmunológico y revitalizando la piel, los músculos las articulaciones y más.

El colágeno en cápsulas también tiene compuestos, unos de los principales son: Colágeno más ácido hialurónico, siendo el ácido hialurónico un glicosaminoglicano, elemento constituido por ácido glucurónico y N-acetilglucosamina.

Recomendada especialmente para proteger los huesos y permitiendo recuperar la flexibilidad y lubricación de las articulaciones. Además  es hipoalergénico de bajo aporte calórico.

Colágeno con magnesio en cápsulas, el magnesio es un metal en forma de sales, esta combinación sirve como catalizador en la mayor parte de reacciones químicas.

El colágeno con magnesio previene dolencias como: la artritis, osteoporosis, rotura de ligamentos, caída de cabello, uñas quebradizas, y contribuye al buen funcionamiento de los músculos y el corazón.

5.1 Dosis de cápsulas y pastillas

Tomando en cuento los informes médicos realizados, la dosis que se recomienda tomar es de 8 a 10 gramos al día, ya que se ha comprobado en estudios que una dosis menor no resultaría efectiva.

Se recomienda que el tratamiento a seguir debe de ser una dosis diaria durante tres meses como mínimo, para que sea efectivo y se visualicen los resultados.

Algunas de las contraindicaciones son: a los casos de pacientes con dificultades digestivas, a la hora de asimilar el colágeno en el cuerpo, no se recomienda tomar este suplemento en cápsula por más de tres meses, sino más bien, reanudarlo entre 6 a 8 semanas. En el caso de colágeno hidrolizado en cápsulas no se recomienda a personas diabéticas.

6. En líquido

Una forma de encontrarlo en el mercado es el colágeno líquido, el cual ha tomado gran relevancia y se ha convertido en un producto cotizado. Este suplemento proteínico según informes publicados en el 2010,

Se convirtió en la primera opción en Asia, continente en el cual antes se consumía en forma gaseosa más vitamina C. después de este continente llegó a Europa, donde solo era usado por culturistas y deportistas, como parte de una dieta proteica, y en la actualidad se emplea sobre todo con fines cosméticos.

El colágeno líquido, se puede adquirir en diferentes tamaños, marcas y sabores de uso oral, y se puede comprar en farmacias y algunos supermercados. Esta puede acompañarse de alguna bebida de su preferencia, con agua o sencillamente solo.

Otra forma es utilizarlo en forma de gel, esta es a diferencia de la líquida, es aplicada directamente en la piel.

La dosis de este suplemento puede ser diaria, como parte de una dieta alimenticia y saludable, sin embargo, al igual que los otros suplementos se aconseja no abusar de la administración de este producto, sino más bien, consultar con un médico para que proporciones un tratamiento adecuado.

6.1 Beneficios del colágeno líquido

El colágeno líquido, está constituida por aminoácidos como, glicina, lisina, prolina, hidroxiprolina y arginina, los cuales están comprobados que son eficaces para la producción y revitalizar nuestro organismo. Los principales beneficios son:

Regenerar e hidratar la piel, suaviza las arrugas faciales y líneas de expresión, da fuerza al cabello, uñas, efectivo antioxidante y reduce las celulitis y estrías.

Además, mejora el estado de la piel, contribuye a las terapias alternativas para enfermedades articulares, como la artritis reumatoide y la osteoartritis, reduciendo el dolor y la inflamación, aporta a la generación de masa muscular y la recuperación de los tejidos conectivos en caso de lesiones.

Por otro lado, el colágeno líquido es de gran ayuda para las personas que buscan perder peso, fortaleciendo a la misma vez el sistema inmunológico.

Sus tratamientos ayudan a la prevención de enfermedades cardiovasculares, contribuyendo a la elasticidad a los vasos sanguíneos y linfáticos, evitando el aumento de la presión arterial y elimina las toxinas.

Formas de consumo

Su dosis puede ser alta siempre y cuando no se exceda en el consumo. Es un producto que se puede encontrar con sabores como: fresa, chocolate, vainilla entre otros o también simple.

Lo puedes tomar en forma de pastillas, líquido, cápsulas, polvo o gel.

A partir de que edad tomar colágeno

colágeno para reafirmar la piel

Si ponemos una fecha apropiada, podríamos decir que a los 35 a 40 años sería una buena edad para empezar.

Consecuencia de la ausencia en el cuerpo

Pero la falta del mismo puede hacer que tengamos problemas de salud realmente grandes y algunos de ellos los mencionaremos a continuación para que análisis que definitivamente es necesario que busques la forma de producir más colágeno, en especial si tu edad ha avanzado ya.

Uno de los primeros problemas y más preocupantes es que nadie sabe que es necesario el colágeno para las articulaciones y en consecuencia de la falta del mismo podemos llegar a tener artritis reumática.

Un problema que hace que las articulaciones de nuestro cuerpo se verán afectadas de forma completamente simétrica, lo que significa que si tienes un problema en un brazo.

Lo tendrás también en el otro y así sucesivamente; principalmente esta afección ataca las muñecas, las rodillas, los hombros, las manos y las pantorrillas, donde se encuentran las articulaciones menos fuertes de nuestro cuerpo. En el peor de los casos la artritis puede incluso hacerse deformativa.

Precauciones

Parte del colágeno en el comercio proviene de los restos de ganado de ganadería. Existe un riesgo teórico de que el producto pueda estar contaminado por animales portadores de encefalopatía espongiforme bovina (enfermedad de las vacas locas), pero hasta la fecha no se han registrado casos de contaminación.

Las personas con insuficiencia renal deben consultar a su médico antes de tomar hidrolizado de colágeno.
El consumo de colágeno de origen bovino puede provocar una reacción en personas alérgicas a las proteínas bovinas.

Reacciones adversas

En raras ocasiones, trastornos gastrointestinales.

¿Que opinan los médicos y los estudios sobre el colágeno?

Un estudio realizado en 2008 por la Universidad de Penn State encontró que los atletas que, durante seis meses, tomaron un suplemento de  hidrolizado, que básicamente son proteínas de colágeno que se han descompuesto en aminoácidos de fácil digestión, experimentaron menos dolor en las articulaciones durante la actividad y el descanso.

Estudios similares han vinculado los suplementos de colágeno a tasas más bajas de dolor de espalda o dolor de rodilla reducido en personas con osteoartritis.

Mientras tanto, la investigación también ha vinculado los suplementos de colágeno para mejorar la elasticidad de la piel y la humedad de la piel.

Fuentes de información:

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0141813017325333

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29435206

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23949208

https://link.springer.com/chapter/10.1007/978-0-387-73906-9_1

http://www.nejm.org/doi/pdf/10.1056/NEJM197907123010204

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29099747

Última actualización el 2023-03-25 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados